Estados Unidos 2483 - San Cristóbal | Contacto: (011) 15-2533-7358 | info@cafevinilo.com.ar
Café Vinilo
  • Twitter
  • Facebook
  • TripAdvisor
  • YouTube
  • Instagram
  • Search ...
  • Actividades

Damián Verdún y Pablo Juárez



  • 08/08/2025

Charango y piano

Damián Verdún y Pablo Juárez presentan obras propias y piezas emblemáticas de la música sudamericana.
A través de un diálogo creativo, fusionan la riqueza de la composición con la libertad de la improvisación, conectando tradición y modernidad.

Sobre Damián Verdún
Damián Verdún es charanguista, compositor y docente, nacido en Rosario, Argentina. Ha publicado cinco discos de estudio como solista y con otros proyectos. Su trayectoria incluye un centenar de participaciones en grabaciones de artistas nacionales e internacionales de folklore, tango, canción, rock y pop.
Es creador de El Charangazo, taller y ensamble colectivo de charangos con fuerte impronta pedagógica. En 2022 publicó el libro Charango: Nuevos Arreglos, editado con apoyo del Fondo Nacional de las Artes, que incluye su versión de “Libertango” para la Orquesta Argentina de Charangos, con cientos de miles de reproducciones en plataformas digitales.
Sus composiciones “Ayni” y “Urbano” han sido premiadas por el Consejo Argentino de la Música (CAMU–IMC UNESCO), y su obra “Ju y las mariposas” fue incluida en la compilación internacional Bar Buenos Aires, editada en Japón.
Ha compartido escenario y grabaciones con artistas como Quique Sinesi, Ramón Ayala, Ricardo Vilca, Luna Monti, Liliana Felipe, Benjamin Biolay (Francia), Hikaru Iwakawa (Japón) y la Orquesta Argentina de Charangos.
Es profesor de charango en la EMPA (Buenos Aires), el Instituto Superior de Música “Carlos Guastavino” (Rosario) y las Becas Martha Argerich del Ministerio de Cultura.

Sobre Pablo Juárez
Pablo Juárez es un pianista y compositor argentino, nacido en Rosario, con más de dos décadas de trayectoria. Su propuesta musical se nutre del jazz, el tango y las músicas tradicionales de América del Sur, desde el Río Paraná hasta el Río de la Plata, creando un lenguaje personal que fusiona estas raíces con una mirada contemporánea.
Ha editado cuatro discos como solista, tres de ellos por el sello argentino Club del Disco —dos reconocidos como “Disco del Mes”— y un álbum de piano solo lanzado en Japón, distinguido entre los mejores de 2018 por la revista Latina Japón, lo que motivó una gira por seis ciudades de ese país en 2019.
En 2018 fue convocado para interpretar su obra a piano solo en la antesala del espectáculo Amaluna del Cirque du Soleil. Ha participado en más de 25 discos con destacados artistas como Silvio Rodríguez, Jorge Fandermole, Juan Falú, Rubén Goldin, entre otros, y ha colaborado en proyectos junto a Abel Pintos, Fabiana Cantilo, Marta Gómez, Teresa Parodi, entre muchas otras figuras.
También ha brindado seminarios sobre música sudamericana y su vínculo con el jazz en universidades e instituciones como UNR, UNL, UNO, ESMU (Argentina) y UTEC (Uruguay). Su disco Encuentros (2021) fue distinguido como “Disco del Mes” y premiado como “Mejor Disco de Jazz” por Rosario Edita en 2022.

Horario
21 h
Precio
$15.000, anticipadas $12.000
Compra de entradas on line