Estados Unidos 2483 - San Cristóbal | Contacto: (011) 15-2533-7358 | info@cafevinilo.com.ar
Café Vinilo
  • Twitter
  • Facebook
  • TripAdvisor
  • YouTube
  • Instagram
  • Search ...
  • Actividades

Concierto de agua – Anahí Mariluan, Cecilia Gauna y Caro Tapia



  • 01/12/2023

«Concierto de agua» nos propone una inmersión en la música de tres mujeres cuyos cantos y composiciones hacen foco en la fluidez y la vertiginosidad del sentir. El agua como metáfora de lo emocional, pero también como recurso que evoca lo cíclico, lo vital, lo nutritivo, lo permeable, nos invita a sumergirnos gradualmente y a encontrarnos en un mismo territorio.

ANAHÍ RAYEN MARILUAN
https://www.anahimariluan.com.ar/
Soy cantora, soy música mapuche y compongo cantos en mapuzungun (idioma del pueblo mapuche). Realizo mis composiciones con la convicción de contribuir al futuro del pueblo al que pertenezco. En esta otra forma de decir que complementa al habla, canto a las mujeres, a las abuelas y al territorio mapuche, que seguimos habitando.
Edité cuatro álbumes: ¨Kisulelaiñ – No estamos solas¨ (2015), ¨Amulepe taiñ purrun – Que siga nuestro baile¨ (2016), ¨Mankewenüy – Amiga del cóndor¨ (2018) y ¨Futrakecheyem zomo – Ancestras¨ (2021), a través del sello argentino Club del Disco.
En 2021 tuve la alegría de presentar un espectáculo que priorizó la palabra de mi pueblo en el CCK , junto a las poetas mapuche Liliana Ancalao, Vivi Ayilef y Vanesa Llancaqueo. Junto a Estefania Cajeau desarrollamos el podcast y concierto TERRITORIOS DEL CANTO que congregó a muchas de las cantoras indígenas de Argentina. El concierto estuvo dentro del prestigioso ciclo anual del CCK «Nosotras movemos al mundo» en homenaje al mes de la Mujer Trabajadora en 2023.
Junto a la artista plástica Alicia Pez, recibimos la Primera Mención en el Concurso de Literatura Infantil Ilustrada (Editora Municipal Bariloche – 2019) por el cuento/canto ¨Ufiza – Oveja¨. El mismo, fue tambien Primer Premio en Literatura Infantil (2020) otorgado por el Fondo Editorial Rionegrino y es mi primer libro para infancias mapuche distribuido en escuelas y bibliotecas.

CECILIA GAUNA
www.ceciliagauna.com.ar
Cecilia Gauna es cantante, compositora, pianista e improvisadora vocal. Además de haber formado parte del Coro Polifónico Nacional y del Coro Estable del Teatro Colón, integra diversos grupos dedicados a difundir la música latinoamericana, entre los que se destaca la Orquesta Popular del C. Cultural Conti dirigida por Nora Sarmoria, de la cual es cantante.
Como compositora editó 5 discos, Non Stop musicalizando poemas de mujeres latinoamericanas(Aliento-2010) de proyección folklórica con letra y música propias dedicado al pueblo Selknam deTierra del Fuego y Delfines (2018) donde mixtura lo folklórico con el jazz. En pandemia lanzó el EP Las cuatro estaciones, cuatro canciones Indie-Pop con bases electrónicas y en 2022 Vox Vitae un proyecto experimental/vocal junto a la joven productora Emilia Vega en procesamiento de voces.
Sus composiciones han sido premiadas en numerosas ocasiones.

CARO TAPIA
www.carotapia.com
Caro Tapia es cantante, compositora, poeta y docente. Su proyecto musical solista lleva más de diez años en escena, tres discos editados -con un cuarto en puerta-, cuatro poemarios y un libro sobre la voz próximo a ser editado por Música Nuestra.
“Serpiente Emplumada”, su tercer disco (Los Años Luz, 2021), fue muy bien recibido por la prensa y su canción “Serpiente” ha sido reconocida por el MSFL de Lisandro Aristimuño. Ha recorrido gran parte de Argentina, y participado de festivales y conciertos en Colombia, México y Europa con su música y talleres.
Ha compartido escenario con Soema Montenegro, José Luis Aguirre, Luvi Torres, Florencia Ruiz, Luciana Mocchi, Sofía Viola, Francesca Ancarola, Juanito el cantor, Ezequiel Borra, Sara Mamani, Marian Faríaz Gómez, entre otrxs.

Horario
23 h
Precio
$3000
Compra de entradas on line